¿Viajar a los estados unidos? Tenemos aquí 11 Tips de viaje a EEUU
¿Está planeando viajar a los estados unidos? Tenemos aquí 11 Tips de viaje a EEUU
El viaje que está planeando a los EEUU. puede ser muy emocionante! Es útil familiarizarse con algunas costumbres locales. Los siguientes consejos le darán a conocer algunos hábitos americanos muy comunes que podrían no estar conocidos por todos los visitantes, especialmente los novatos.
Los Estados Unidos es uno de los destinos favoritos del mundo para los visitantes de todo el planeta. El año pasado más de 65 millones de personas visitaron el país. Muchos están familiarizados con gran parte de la cultura estadounidense a través de sus industrias de cine, televisión y música. Sin embargo algunos hábitos estadounidenses comunes son muy diferentes de lo que conocemos, y en particular comparado con lo que acostumbramos en nuestro país de origen.
1. Asegúrese de solicitar un ESTA
La mayoría de los visitantes pueden entrar a los Estados Unidos con una autorización electrónica de viaje.. Si planea unas vacaciones de menos de 90 días, sea por placer,
negocio o simplemente por tránsito, no se requiere un visado formal si su país de ciudadanía está incluido en el Programa de Exención de Visa.
El procedimiento cuesta $ 72.00, a pagar con tarjeta de crédito o PayPal, y se lleva a cabo totalmente en línea.
Aunque se recomienda generalmente aplicar 3 días antes de su partida, le sugerimos que solicite su Esta visa antes de reservar su vuelo y / o hotel.
Un ESTA viajar a estados unidos es válida por 2 años a partir de la fecha de emisión y permite múltiples entradas. ESTA simplifica su viaje y trámites a su llegada a los EE.UU.
2.
Su factura final es más de lo esperado
En general los precios estadounidenses de bienes y alimentos, en promedio, son bastante razonables. Sobre todo si se compara con los de la zona Euro.
3. El humor no es bien recibido en el control de seguridad en el aeropuerto.
Una de las cosas que podría sorprender es que el precio que aparece mostrado en etiquetas no es el precio final que pagará. El precio por lo general no incluye impuestos de ventas (en promedio 7%, varia según los estados). En muchos restaurantes usted no sólo tendrá que tener en cuenta el impuesto sobre las ventas, sino también un mínimo de 15% para la propina.
Aunque una broma pueda parecer una buena manera de aliviar la tensión durante el control de seguridad en el aeropuerto, podría causarle grandes problemas. Los oficiales de seguridad en el aeropuerto son amigables, pero extremadamente alerta y toman muy en serio sus deberes. Cualquier broma amenazante o actitud sospechosa puede conducir a un control de seguridad más profundo.
No haga nunca alusión a bombas, armas o cualquier cosa peligrosa entre sus pertenencias. Nunca, incluso con sarcasmo.
Para un control de seguridad fácil, le recomendamos que deje su humor atrás y simplemente responda honestamente cualquier pregunta que haga el agente de seguridad o inmigración.
Para más detalles sobre los controles de seguridad a su llegada a los despues de viajar a EEUU esta, visite esta sección.
4. Tenga un poco dinero en efectivo disponible para las propinas
Sabemos lo frustrante que puede ser tener que entregar billetes de un dólar de propina a su conductor de taxi o al conserje del hotel. Pero como dice el refrán, cuando en Roma haz como los romanos! Esto también es cierto cuando se quiere viajar a estados unidos esta… Muchos trabajadores de la industria de servicios derivan la mayor parte de su ingreso de las propinas por lo que es la norma dar propina a cualquier proveedor de servicios. Muchos restaurantes, sobre todo en centros turísticos, añaden automáticamente hasta un 18% de propina a la cuenta.
Mientras que en los EE.UU. la forma más común de pago es con tarjeta de crédito (aceptada incluso para montos reducidos), para decir “gracias” con una propina le sugerimos el tener unos billetes de un dólar a la mano. Sugerencias de montos de propina se encuentran a menudo en la parte inferior del menú de un restaurante, así que asegúrese de comprobar! Cualquier propina incluida también se mostrará en su cuenta. Si el servicio fue excepcional a veces es común agregar una propina adicional a la que ya está incluida, pero no es forzoso.
5. Incluso “en tránsito” los pasajeros deben pasar por aduana y inmigración
Si va de Europa o de Asia a alguna isla exótica en el Caribe o a América Latina, es probable que su vuelo hará una parada en el EE.UU.. Miami, por ejemplo, es el centro de vuelo para América del Sur. Si este es su caso, usted es lo que se conoce como “pasajero en tránsito”.
Pero no se deje engañar, a diferencia de la mayoría de los otros lugares, las autoridades estadounidenses lo reciben como cualquier otro visitante.
Usted tendrá que pasar por la aduana e inmigración antes de abordar el próximo vuelo a su destino final. Se aconseja asegurarse de tener al menos 2 horas antes de su próximo vuelo, y incluso cuando está en tránsito usted tiene que obtener una Autorización ESTA antes de abordar.
6. ¿Qué se puede esperar en el control de seguridad?
En el control de la seguridad antes de acercarse a la puerta de embarque, tendrá que:
Quitarse los zapatos y colocarlos en la máquina de escáner
Sacar su ordenador portátil, tableta o cualquier dispositivo electrónico ya que lo van a escanear
Encender cualquier dispositivo electrónico si el agente se lo pide. Asegúrese de que sus dispositivos tienen suficiente carga!
Ir a través de un escáner de cuerpo completo. Se analizarán los viajeros nacionales e internacionales.
Si bien este último punto ha suscitado dudas sobre la invasión de la privacidad, hace los controles mucho más rápido. Si usted tiene algún problema de salud, informe al oficial antes de pasar por el escáner corporal. Pero recuerde, si no puede o quiere someterse a escáner corporal deberá someterse a una revisión corporal que en general es superficial (el agente palpará su cuerpo).
En caso de negarse no podrá abordar su vuelo. Le recomendamos aceptar de pasar por el escáner.
7. Observa las pantallas de salidas
Su vuelo sólo será anunciado en la puerta de embarque. Dado el tamaño de un aeropuerto estadounidense promedio, lo más probable es que no pueda oír la si se encuentra en un bar, restaurante o tienda del aeropuerto. Por lo tanto, verifique la hora del embarque en la pantalla, anótela en su tarjeta de embarque, y recuerde llegar a la puerta de embarque a tiempo.
8. ¿Preocupado por la seguridad de su equipaje? Una cerradura TSA puede ayudar.
A diferencia de otros países la TSA (la agencia de seguridad del transporte de EE.UU.) ha prohibido el equipaje con candado.
De hecho, el equipaje es abierto al azar o si surgen sospechas. Si usted está preocupado por la seguridad de sus pertenencias personales tiene la opción de usar un candado aprobado por la TSA. Además de su combinación personal de números, este candado tiene una clave única que TSA posee. Hay muchos equipajes en el mercado que incluyen un candado TSA. Esta opción, junto con la autorización de viaje ESTA, se ha implementado para acelerar los controles de inmigración y de seguridad.
9. Las tarifas telefónicas internacionales son caras.
La mayoría de las empresas y los hoteles en los EE.UU. ofrecen Wi-Fi gratuito a sus clientes. Como regla general, es aconsejable utilizarlo cuando el teléfono esté encendido. Como en cualquier país extranjero, el uso de su teléfono en el extranjero puede dar lugar a una factura muy desagradable cuando regrese a casa. Algunos hoteles pueden cobrar por el uso de su red Wi-Fi.
10. ¿Quiere visitar varias ciudades?
Si usted va a viajar dentro de los Estados Unidos, se recomienda que evite los autobuses. América es geográficamente grande, por lo que las distancias a cubrir son excesivas. Los autobuses son lentos e incómodos. Mejores opciones incluyen vuelos reservados con suficiente antelación (la tarifa es por lo general muy accesible), o alquilar un coche. Incluso los coches de alquiler pueden ser de bajo costo si se reservan con antelación. A través de sitios web de viajes en línea usted puede alquilar un coche por tan solo $ 15 por día. Además las autoridades de EE.UU. aceptan su licencia de conducir nacional (con pocas excepciones), mientras usted está en el país en calidad de turista.
11. Seguro de Viaje
Recuerde que el seguro médico de su país no va a funcionar en los EE.UU. Si algo llegará a suceder, el costo total sería su responsabilidad y los costos médicos en los EE.UU. pueden ser muy caros. Le aconsejamos comprar un seguro de viaje que cubra su salud, viajes / equipaje y su coche de alquiler en caso de una emergencia.