Sistema de Cuidado de la Salud EE.UU.: ¿Qué es bueno saber?
Sistema de Cuidado de la Salud EE.UU.: ¿Qué es bueno saber?
Los Estados Unidos de América son uno de los destinos turísticos más populares del planeta. Ya sea que viaje por placer o por negocios, cada año millones de visitantes vienen a los EE.UU. para estancias que van desde una semana hasta varios meses. Podemos decir con certeza que el visitante encontrará un país acogedor a la llegada, pero es necesario que se informe sobre algunos aspectos de la vida cotidiana en los EE.UU. que puede ser muy diferente de su país de origen.
Uno de ellos es sin duda el sistema nacional de salud. Así se reconoce como uno de los mejores del mundo, con puntos absolutos de excelencia médica. Pero a diferencia de muchos países en el resto del mundo, la carga de los costos de la atención médica recae en el ciudadano / paciente. En otras palabras, la mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos se suscriben a un seguro médico para protegerse en caso de tratamiento médico. Si los ingreso son bajo el nivel de pobreza, el gobierno federal ayudará a los ciudadanos a suscribirse a dicho seguro.
Teniendo en cuenta lo anterior, es claro que un visitante extranjero no está cubierto por el sistema nacional de salud estadounidense. Si por cualquier necesidad usted debe recurrir a la asistencia médica durante su estadía en los EE.UU., esto podría resultar en una factura muy cara. Aunque, de hecho, es posible recibir atención médica en cualquier hospital sin poseer un seguro médico, los costos asociados a estos tratamientos son totalmente responsabilidad del paciente.
¿Qué Hacer En Caso De Una Emergencia Médica?
En general, en caso de necesidad de atención médica, usted tiene varias opciones, todas ellas relacionadas con la gravedad del problema.
Si el problema no es de hecho muy urgente, lo mejor es llamar al hospital y pedir una recomendación de un médico específico para su problema. Una visita a un médico es menos costosa que uno en la sala de emergencias.
La segunda opción es ponerse en contacto con clínicas privadas, que son más baratas que un hospital. Sin embargo, es importante recordar que estas tienden a ejecutar una serie de pruebas en el paciente, que puede elevar el costo final. Incluso en casos de necesidad médica menor.
Siempre preste atención a los exámenes que se ofrecen, no todos ellos son necesarios. Utilice su sentido común.
En caso de emergencia, lo mejor es, sin duda que se comunique con el hospital más cercano a usted y recibe atención médica en la sala de emergencias.
Es recomendable contar con un seguro de salud
Como se indicó anteriormente, los EE.UU. cuentan con un sistema de salud donde el paciente corre con los gastos de atención médica. Los ciudadanos estadounidenses se protegen con un seguro médico, ¿por qué no lo hace usted mismo en calidad de visitante?
Normalmente existen compañías de seguros para protegerse y salvaguardarse. Si usted sufre de esguince de tobillo, o está afectado por la disentería en el extranjero, el seguro le puede ayudar y no dejarlo solo. Especialmente cuando la factura de la atención médica llegue, usted no quisiera estar solo. Por tanto, es muy útil tener en cuenta una póliza adecuada para su viaje. Además de la cobertura médica también muchos seguros incluyen el robo o pérdida de equipaje, retrasos y cancelaciones de vuelos, la repatriación por motivos de fuerza mayor, etc…
¿Cómo evaluar y elegir una póliza?
Algunos de los términos y condiciones de la póliza le guiarán a través de la evaluación y selección de la cobertura más adecuada para usted. Le sugerimos que considere:
El gasto máximo cubierto por el seguro. Se recomienda que este límite sea más alto que $ 500.000.
Si el gasto médico es considerable, se recomienda que la póliza establece el pago de dichos gastos directamente al hospital. No recomendamos la opción de reembolso después de que usted haya pagado.
Preste atención al deducible.
Le sugerimos que siempre opta por la cobertura de los gastos de repatriación en caso de emergencias (desastres naturales, guerras inesperadas, ataques terroristas, etc.).
Elija la cobertura de transporte en ambulancia.
Asegúrese de que el número de teléfono de emergencia está siempre activo y fiable.
Controlar y evaluar la cobertura de accesorios como, el equipaje perdido o robado, el seguro en caso de que alquile el coche, etc…
Por último, si su viaje incluye excursiones o actividades deportivas de alto riesgo (actividades en la nieve, excursiones en las montañas, paracaídas, rafting, etc.), Asegúrese de que están cubiertos y que el transporte a un hospital (algunos casos requieren transporte en helicóptero) está incluido en la cobertura.
Y a continuación es posible que desee comprobar
Que el número de teléfono del seguro médico dispone de doctores dispuestos a ayudarle.
Usted será atendido en caso de que su lesión le hace temporalmente no autosuficiente.
En caso de tener una estancia hospitalaria larga y su familia quisiera visitarle, sus gastos de viaje serán cubiertos.
En general le recomendamos leer atentamente los términos y condiciones de la póliza que desea suscribirse.
¿Y si decido asegurar mi equipaje?
En este caso, lea cuidadosamente qué, dónde, cuándo y cómo. ¿Si sus bolsas son robados de un coche, usted está cubierto? ¿La electrónica (iPad, teléfonos, altavoces portátiles, etc.) están asegurados? En caso afirmativo, ¿son incluso si el teléfono se caería desde el Gran Canyon? Para cualquier duda, pregunte a la compañía de seguros. Por ley se requiere que las compañías dean cualquier explicación sobre la cobertura.
¿Cuánto costará el viaje asegurado?
Es importante recordar que el seguro cubre costos elevados, en algunos casos en cientos de miles de euros. Si un viajero tendría un serio accidente en Los Ángeles, este tendría una factura hospitalaria muy alta, y el estado de California perseguiría el paciente hasta que pague. Lo mismo va para los excursionistas en las montañas de Colorado que tenían una emergencia repentina y por lo tanto deben ser transportados en helicóptero al hospital más cercano. Teniendo en cuenta lo anterior, es evidente que una póliza de seguros beneficia el asegurado.
Lo que sin duda puede ayudar en la elección de la cobertura más adecuada con los precios más convenientes para usted, es de personalizar su cobertura. En otras palabras, si usted está viajando con una mochila y objetos personales de poco valor, ¿por qué asegurar el equipaje?
¿Por qué optar por una póliza con cobertura de conducir si no va a alquilar un coche?
Recuerde que el precio más alto no necesariamente coincide con la mejor póliza, o la mejor para sus necesidades.
Un poco de estudio sobre las condiciones de la cobertura y de sus posibilidades de personalización, le puede ayudar en la adaptación de la mejor protección para su viaje. Y tendera un precio más bajo que una póliza estándar.
Como regla general podemos decir definitivamente que el costo final de la póliza está relacionado con el país de origen, a la edad del suscriptor, el destino y el tiempo de estadía. Algunas pólizas para áreas geográficas del mundo tienen un mayor costo que otras.
Más consejos para la elección de su seguro.
Con el fin de que su elección del seguro sea la más informada y adecuada posible, le invitamos a considerar los siguientes aspectos del contrato de seguro:
Si usted alquila un vehículo a motor o un automóvil
Las compañías de alquiler de coches por lo general requieren que suscriba una póliza de seguro cuando toma posesión del vehículo. Algunas compañías de tarjetas de crédito ofrecen este servicio de forma gratuita a sus clientes (American Express © por ejemplo).
Si desea bajar el costo del seguro obligatorio del conductor, usted podría considerar en su cobertura de su póliza médica el uso de vehículos motorizados. Después de averiguar el costo, podría compararlo con las condiciones ofrecidas por el arrendatario y elegir el más adecuado para usted.
Retraso o impedimento temporal
El viaje a su destino final a veces se pueden retrasar por acontecimientos imprevisibles. El más común es una huelga. Otros términos menos comunes pero peores en la severidad pueden ser desastres naturales, ataques terroristas o brotes de guerra. Algunas compañías de seguros cubren este tipo de impedimento hasta 250 euros por día.
Cancelación de Viaje
En el improbable caso de que su viaje sea cancelo en el último minuto debido a fuerza mayor, es apropiado considerar cubrir los costos asociados con el (aéreo, crucero, hotel, etc…). La cobertura recomendada (puede ser negociada) puede alcanzar el 100% de los costes, además de una indemnización por los daños emocionales. Recuerde que cuanto mayor sea el monto de la indemnización, más alta será la prima a pagar.
Quiebra de aerolíneas o cualquier otro proveedor de servicios
Debido a recientes fusiones y cierres de aerolíneas y otros proveedores de servicios, compañías de seguros han añadido esta cobertura. Por lo general, un buen seguro ofrece cobertura desde € 10.000 para arriba.