¿Cómo viajar con bebés a los Estados Unidos?
Viajar con bebés a los Estados Unidos puede representar un gran reto, porque subir a un avión pone nervioso a cualquiera, más cuando se lleva un bebé en brazos. Sin embargo haciendo los preparativos adecuados los nervios se pueden reducir.
También es ideal que lleves en tu viaje herramientas que te ayudarán un montón, como lo son las carreolas modernas. Además de otros instrumentos para bebés que te facilitarán mucho la vida.
Estados Unidos es un país maravilloso lleno de muchos paisajes y lugares que valen la pena conocer. Y sobre todo para tomar buenas fotos y pasarlo estupendo en familia.
Sin embargo es bueno que sepas lo que debes hacer antes y durante el vuelo, para que algunas cosas no te pasen desprevenidas. Ya que, cuando se trata de bebés siempre puede ocurrir imprevistos.
¿Cuál es la edad correcta para viajar con un bebé?
La edad indicada para viajar con un bebé es a partir de los 2 años de edad, sin embargo, no es un límite obligatorio. Hay personas que viajan con bebés recién nacidos o de pocos meses.
La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda tomar las previsiones adecuadas cuando se viaja con bebés. Debido a que en los aviones aumentan los riesgos de contagio de enfermedades crónicas o de las vías respiratorias.
¿Cómo organizar la ropa del bebé?
Organizar las ropas del bebé puede ser un total dolor de cabeza, por no saber cuáles colocar en la maleta y cuanta cantidad. Sin embargo es conveniente llevar solo las necesarias y aquellas que vayan a ser útiles.
Puedes organizar en pequeñas bolsitas varios conjuntos de prendas para cada día que vayas a estar en EE.UU. De esta manera te será mucho más fácil vestir al bebé, sobre todo en una situación de apuros.
¿Qué documentos son necesarios?
Los bebés necesitan tener ciertos requisitos para poder emprender un viaje al extranjero, sin importar el tiempo de vida que estos tengan. Y los cuales son obligatorios portar para tener un viaje estupendo.
Estos documentos son:
- Pasaporte: El pasaporte es un documento de identidad extranjera que tu bebé necesitará en todo momento.
- Acta de nacimiento: Este es un requisito que quizás te soliciten durante el viaje y la estadía en EE.UU.
- Carta de vacunación: Es importante que lleves al día las vacunas del bebé, tanto por su seguridad como prevención.
- Visa: La visa es un requisito indispensable y que te permitirá viajar con mayor libertad.
¿El bebé necesita un boleto de avión?
Por lo general los bebés de menos de dos años no pagan pasaje, solo un pequeño porcentaje. Sin embargo depende en gran medida de la aerolínea con la que viajes.
Cuando vayas a comprar los tiquetes, tanto por internet como personal, debes asegurarte de informar que vas con un infante. De esta manera puedes preguntar si el menor requiere también un boleto.
¿El bebé debe asistir antes del viaje al pediatra?
Sí, es importante que unas semanas antes de iniciar el vuelo lleves a tu bebé al consultorio de un pediatra. De esta manera el especialista podrá revisar su estado de salud, así como su peso y medidas.
Esto es muy importante antes de que viajes, porque debido al tiempo que estarás en EE.UU. notarás los cambios y evolución del bebé. Además que el médico se encargará de descartar alguna infección o futuras enfermedades.
¿Qué herramientas de ayuda son buenas llevar a EE.UU.?
Sin duda necesitas llevar un poco de apoyo a tu viaje, para que este sea mucho más cálido y satisfactorio. Es ideal que coloques en tu lista una carriola moderna, porque te facilitará la vida un montón.
Además de una silla para bebés, está la podrás utilizar dentro del avión en caso de que este no cuente con una cuna. También debes llevar un canguro, para que los paseos sean más tranquilos.
¿Es posible llevar fórmula y comida para el bebé en el viaje?
Sí, es posible llevar fórmulas, agua y snacks para tu bebé, sin duda no habrá ningún inconveniente. Salvo que debes portar solo las necesarias para el vuelo, porque si llevas más de la cantidad te la pueden devolver.
Esto es muy importante, porque puedes caer en la tentación de llevar un montón de provisiones, que la verdad serán innecesarias.
¿Cuál es el mejor asiento para el bebé?
La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que el mejor asiento para los bebés es en la ventanilla. Debido a que los asientos del pasillo pueden ser peligrosos.
Tanto porque algún pasajero podría tropezar y caer sobre el infante, como una azafata derramar algún tipo de bebida caliente. Entonces es mejor resguardar la seguridad del menor.
¿Cómo hacer para que el bebé duerma en el viaje?
A veces intentar que los niños se duerman en un lugar desconocido podría resultar difícil. Sin embargo debes mostrarle seguridad y confianza para que este pueda descansar tranquilo.
Si tu bebé se encuentra en período de lactancia, una vez embarques el avión puedes amamantarlo para que esté relajado y pueda dormirse. También es importante que tomes en cuenta el horario en el cual viajarás, lo recomendable es que sea en las horas donde tu bebé está acostumbrado a descansar.
¿Qué llevar durante el vuelo?
Durante el vuelo es importante que lleves contigo varios aliados para que el viaje sea estupendo. Como un bolso de mano que contenga pañales, y varias mudas de ropa, así como mantitas.
En otro morral puedes colocar la comida del bebé, biberones, chupones, y bolsas extras para colocar los desechos. Así como algunos juguetes para que se distraiga si se encuentra despierto.
¿Qué tipo de ropa se le puede colocar al bebé durante el viaje?
Para el viaje es importante que le coloques al bebé ropa muy cómoda, lo más recomendable es un pijama de algodón. Debes asegurarte que se fácil de quitar para que no surja ningún problema al momento de cambiarlo.
Lo ideal es que tu bebé se sienta cómodo y tranquilo y que pueda disfrutar del viaje tanto como tú.
¿Cómo hacer para que el bebé no experimente los cambios de presión?
Durante el despegue los cambios de presión se sienten en los oídos como un pequeño malestar. Por ello es recomendable que amamantes al bebé, o le des un chupete para que no sienta tanta molestia.
De la misma manera al aterrizar debes darle el pecho o un chupete, o si tu bebé ya consume sólidos, es buen momento para darle un snack.
¿Qué ciudades visitar con un bebé en EE.UU.?
Los Estados Unidos de Norteamérica es un país que cuenta con muchos lugares preciosos, además de una gran diversidad cultural. Donde definitivamente se puede pasarla bien en familia.
Las ciudades más turísticas y destacadas de EE.UU. son:
- New York: Definitivamente esta es una ciudad que no puedes dejar de visitar, es tan icónica y tiene tanto legado cultural, que la hace magnifica.
- Portland Maine: Esta es una ciudad que cuenta con grandes bellezas naturales, por lo cual es un lugar ideal para pasarla en familia.
- Boston, Massachusetts: Se puede decir que es una de las ciudades más antiguas de EE.UU. lo que la hace especial y rica en historia y cultura.
- Chicago, Illinois: Es una ciudad muy visitada anualmente debido a sus hermosos paisajes naturales y diversidad de entretenimiento familiar.
- San Francisco: Es una ciudad tan icónica como su hermoso puente, además de ser pintoresca y la protagonista de muchas escenas de películas y series de Hollywood.
- San Diego, California: Es un destino muy especial para visitar con la familia, debido a que cuenta con el zoológico acuático más grande y famoso del mundo.
- San Antonio, Texas: Es ideal para pasear en un día tranquilo, ofrece hermosos paisajes naturales, así como el gran River Walk.
- Orlando, Florida: Sin duda este es un destino que tienes que visitar de manera obligatoria. Especialmente porque allí se encuentra el parque de diversión más icónico del mundo.
¿Cómo hacer que el bebé se adapte a los paseos?
Los bebés por lo general se acostumbran fáciles a una rutina, así que si tu bebé aun es pequeño tiene más probabilidades de adaptarse a una nueva aventura. Sin embargo no te preocupes, solo basta con que coloques un horario de sueño.
Para los paseos es recomendable que lo hagas en pequeños trayectos o por escala de esta manera el infante no se aburrirá o irritará. Del mismo modo también puedes alternar entre el canguro y la carreola moderna.
¿Es seguro pasear con un bebé en EE.UU.?
Estados Unidos es un país bastante seguro, además que cuenta con todo lo requerido para viajar con un bebé. Sin embargo es necesario tomar ciertas previsiones, ya que, el peligro abunda en cualquier lugar del mundo.
Pero por lo general resulta fantástico para pasarlo en familia y conocer nuevos lugares y culturas. Lo recomendable es tener el mismo sentido común que en el país de origen.
¿Qué se debe tomar en cuenta al viajar con un bebé a EE.UU.?
Estados Unidos es un país maravilloso que muchos sueñan con visitar, sin embargo, en algunos casos no todo es color de rosa. Y por ello se tienen que tomar ciertas medidas para tener un viaje de ensueño.
Antes de embarcar el avión con tu familia debes asegurarte de pagar un seguro de viaje. Para que estés tranquilo en caso de presentarse algún inconveniente.
También debes prever en llevar una cajita o botiquín de emergencia, debido a que los bebés son muy impredecibles y no sabes en que momento puede surgir una emergencia.
Otra cosa que debes tener en cuenta es el cambio de horario, y que los niños pueden tardar más en adaptarse.