5 lugares que no puedes perderte en Boston
Ubicada en el estado de Massachusetts, se encuentra la ciudad de Boston. Siendo una de las más antiguas de Estados Unidos, guarda para sus visitantes invaluables tesoros relacionados con la historia, el deporte y la cultura que pueden ser descubiertos de forma muy didáctica e interesante por quienes decidan conocer esta magnífica ciudad.
Museo de las Bellas Artes
Uno de los lugares imprescindibles de Boston es el Museo de las Bellas Artes. Sus puertas abrieron al público desde el año 1876 y es considerado uno de los más antiguos de Estado Unidos.
En él podemos disfrutar de una de las colecciones permanentes más grande de este país. Sus visitantes se pueden deleitar al admirar obras clásicas y contemporáneas en un recorrido que dura de 2 a 3 horas. Dentro de sus atracciones mejores valoradas se encuentran las exposiciones de fotografía, joyas y dibujo.
Para hacer más placentera la visita a este museo la instalación cuenta con un bar de vinos, cafetería y varios restaurantes. Es sin dudas una parada obligatoria si vas a Boston y no quieres perderte una cita con el arte.
¡Envíe su solicitud hoy y obtenga su autorización ESTA por correo electrónico!
Fenway Park
Decorado con banderas que nos cuentan sus victorias deportivas y con estatuas levantadas en honor a los que han hecho historia allí, descubrimos el Fenway Park.
Es considerado el estadio más viejo de la MLB debido a que fue fundado en 1912 y desde ese momento ha sido la casa de los Medias Rojas de Boston. En él son organizados emocionantes recorridos que te trasladarán a la época de sus inicios, mediante los cuales podrás conocer cada rincón de este mítico lugar y la historia de los Medias Rojas de Boston.
Una de las actividades más solicitadas por los que acuden a este sitio es el ¨ Tour de Práctica de Bateo ¨. Se hace en los días de juego y te permitirá entrar al estadio antes que al resto del público. Podrás visitar la zona de seguridad del terreno y sentarte en asientos privilegiados desde los que te creerás prácticamente dentro del campo. Finaliza en la cima del ¨ Monstruo Verde ¨ donde tal vez puedas atrapar una de las pelotas de las prácticas de bateo.
Si en tu estancia en Boston buscas pasar momentos inolvidables, la visita a este estadio debe encabezar tu lista.
Marque aquí si es elegible para ESTA.
Freedom Trail
Aunque no se trata de un lugar como tal es una actividad que no debes pasar por alto si visitas Boston.
El Freedom Trail es un camino de 4 kilómetros trazado en rojo sobre el pavimento de las calles de esta ciudad. Lleva a los que se animan a hacerlo a diferentes lugares que marcaron la historia de la Revolución Americana. Dura alrededor de 2 horas y se puede hacer a pie con facilidad.
Entre los 16 lugares que puedes visitar durante este recorrido se encuentra: The Old South Meeting House, donde sucedió el famoso ¨Motín del Té¨ que condujo al inicio de la Guerra por la Independencia. Si sigues este camino también hallarás The Old State House, que es el edificio donde radicó hasta 1776 la sede del Gobierno Británico y de la misma forma durante el Freedom Trail, podrás pasar por la Fragata de la Armada USS Constitution, muy interesante para muchos ya que se trata del barco de guerra en activo más antiguo de Estados Unidos.
Considerado uno de los mayores atractivos de esta ciudad, el Freedom Trail nos facilita la posibilidad de conocer detalles de la historia de Estados Unidos que solo se encuentran en Boston.
Acuario de Nueva Inglaterra
El Acuario de Nueva Inglaterra es uno de los lugares mejores recomendados si quieres pasar un rato entretenido en Boston.
Cuenta con magníficas exhibiciones de especies llevadas de distintas partes del mundo. Si lo visitas tendrás la oportunidad de apreciar animales exóticos como pulpos gigantes del Pacífico, lobos marinos del norte, pingüinos azules, peces león, entre muchos otros que representan en gran medida el atractivo de este lugar.
Allí son organizadas diferentes actividades para el público de todas las edades como el buceo en los tanques y los shows de pingüinos y de focas. Una de las más populares entre sus visitantes es el crucero para el avistamiento de ballenas donde también podrás ver delfines y aves marinas.
Este es un lugar al que puedes ir con la seguridad de que no te aburrirás y del que te llevarás conocimientos adquiridos de forma casi imperceptible.
Boston Common
No puedes irte de este maravilloso lugar sin visitar el Boston Common. Se trata del parque más antiguo de Estados Unidos y es considerado el pulmón de la ciudad.
Es el sitio ideal para relajarte rodeado de naturaleza dentro de esta gran urbe. En él es común apreciar eventos musicales, personas jugando o practicando deporte y picnics en familia. Cuenta con un estanque llamado¨ Frog Pond ¨ el cual en verano es muy visitado por aquellos que huyen del calor y en invierno se convierte en una encantadora pista de hielo donde muchos deciden ir a practicar patinaje.
Este fascinante espacio ubicado en el centro de Boston es el punto de partida del Freedom Trail y donde se ubica el centro de información para los interesados en hacer ese recorrido.
Vea también: Guía de San Francisco: La ciudad más bonita de Estados Unidos
Poder conocer en primera persona los lugares donde se gestó la Revolución Americana; recorrer las calles que en su día fueron testigo de la lucha por la independencia de Estados Unidos; tener la posibilidad de sentirte parte de uno de los mejores equipos de béisbol de la historia y además disfrutar la oportunidad de escaparte a lugares dentro de la ciudad que te garantizan momentos de total relajación son privilegios asegurados a los que visitan Boston.